sábado, 7 de junio de 2025
TANIMARA = CABILDO ABIERTO NACIONAL y CONSULTA POPULAR, MEDELLIN 7 DE JUNIO 2025.....
En 2025, los Cabildos Abiertos en Colombia son una herramienta para la participación ciudadana en las decisiones locales. Estos eventos, convocados por la comunidad, permiten a los ciudadanos discutir directamente con las autoridades sobre asuntos de interés general.
Es la reunión en cada período de sesiones ordinarias de las asambleas departamentales, concejos distritales y municipales o de las Juntas Administradoras Locales (JAL) se celebraron para tratar los asuntos de interés de la comunidad.............
Reciente jurisprudencia ha expresado que el cabildo abierto consiste en la reunión del pueblo soberano para discutir libremente sobre los asuntos que le interese o afecte y que mediante el mismo se pretende “ampliar los escenarios de participación de los ciudadanos y, en concreto, que la comunidad política de manera directa y pública intervenga y decida acerca de los asuntos propios de la respectiva población.” De conformidad al artículo 3 de la Ley 1757 de 2015, el cabildo abierto es de origen popular, es decir, no podrá ser presentado por corporaciones como lo son la asamblea departamental, concejo municipal ni por las Juntas Administradoras Locales. La Ley 1757 de 2015 señaló en el parágrafo del artículo 4 que: “El cabildo abierto se regula por las normas especiales contenidas en la presente ley y no le serán aplicables las normas generales descritas para los otros mecanismos de participación.
En este marco, el gobierno nacional, tiene en su agenda acuerdos y consultas a la opinión ciudadana, si no se aprueba en el Congreso de Colombia la consulta popular por el SI a las reformas, tendría dos opciones: continuar con las marchas y cabildos populares en todo el país, que de alguna manera pueden traer cansancio en las convocatorias y/o imbatidas de la oposición nacional; o la segunda, por decreto presidencial aprobar la consulta. Tendría epítetos de autoritarismo y de desconocimiento del congreso, lleno de mañas, traiciones, trampas y otras decisiones de una clase política tradicional empotrada en el congreso, a través de clanes familiares de la elite de poder.................
De todas maneras, se palpa en el territorio nacional a través de RTVC, y mensajes en las redes, un clamor popular por el apoyo a las reformas del pueblo según la consulta popular, a pesar de la desinformación o tergiversación de la gran prensa tradicional de radio, prensa escrita y TV. ¡Amanecerá y veremos!
Para terminar, esta breve explicación, consideramos que debemos apoyar la consulta popular por el SI a las preguntas.
Debemos desvirtuar informaciones y comentarios tendenciosas y mal intencionadas de la gran prensa tradicional en TV, oral y escrita, en radios, emisoras y periódicos; de que se desconoce el Congreso de Colombia.
Se efectuaron varios intentos de debate a la reforma laboral, salud y a la consulta popular, pero fueron fallidos. La oposición nacional liderada por el presidente del Congreso, dilataba las sesiones con falta de quórum, aplazamientos, demandas y montaron el circo en el recinto el día de votaciones por la consulta.
Como se va a confiar en un Congreso, manipulador y compuesto de maquinarias de la oposición alrededor de empresarios y medios de comunicación ligados a intereses mezquinos. A última hora presentaron una contra-reforma laboral, desconociendo la propuestas y peticiones para el campesino y el agro colombiano.
Teniendo en cuenta la anterior y otras manipulaciones informativas de la gran prensa mediática y hegemónica, no quedo otra alternativa al presidente de Colombia, a sus ministros y 11 millones de votos del pueblo, hacer por decreto la consulta popular. ¡Que dios nos coja confesados!.........................
Nota: Oscar Villada, director.........................
Consejo de redacción: Darío restrepo, Flaviano Gaspar, Jairo Alzate, Alvero Cabrera, Gladis Villada, Juan Betancur, Homero Ocampo.
Correo: tanimaraperiodico@gmail.com
Circula TANIMARA #59
Nota 1: hacemos llamado a la opinión pública sintonizar RTVC y 73 emisoras comunitarias e nivel nacional. También adquirir la prensa alternativa: Tanimara, desde abajo, le fígaro, periferia, Voz y otras. Escuchar emisoras aliadas: Manrique digital, carfoz comunicadores, la chiva radio, revista Bello y otras.
CONTENIDO TANIMARA #60. próxima circulación....................................
- editorial: cabildo abierto nacional
- Situación de las bibliotecas en Bello
- 50 años ASOCOMUNAL Bello (OVA)
-Las 16 preguntas de la Consulta Popular
- la ruta de seda
- hechos positivos
- música: Carmenza Duque
- deportes: ciclismo y fútbol
- rincón literario: sopa de letras, poesía y recetas
- Situación de adultos y centros de atención en Medellín
-Rutina del pensionado
-Dia del campesino y la reforma agraria
-Deportes: ciclismo y futbol
-Rincón literario: sopa de letras, recetas, poesía.........................
SEÑOR EMPRESARIO: PAUTAR ACA EN ESTE MEDIO ALTERNATIVO ES LA OPCION!
No hay comentarios:
Publicar un comentario