Tierradentro
*Blanca Celina Narváez -Oscar Villada
HISTORIA DE LA VEREDA

El poblamiento se realizó en pequeños lotes obtenidos como pagos de servicios por agregados trabajadores de las fincas. Las casas se construyeron básicamente en bareque y tapia de tierra o barro, cubiertas de paja o teja de barro y los pisos con tierra o cubiertos de ladrillos. Comenzó la migración hacia la vereda en 1920 con la formación de un caserío en el sitio El Tapial, alrededor de una escuela. Los Fundadoras de la vereda Tierradentro tenemos a las familias, Roldan, Bedoya, Ramírez, Ortega, Builes, Arboleda, Ramírez, Barrientos y Gutiérrez. En 1967 se construyó la Escuela Antonio María Bedoya, quien quien donó el lote. Entre las profesoras de la Escuela tenemos, Gabriela Rivera, Rosalba Rojas, Marta Mazo, Lilia Holguín, Graciela Castaño, Ofelia Velásquez, Luz Marina Vélez y Nubia Orozco. Los Rectores fueron Rocío Rivera y Fernando Arroyave, y Eddy Williams Pomare desde el 2005. La Escuela avanzó de los grados primero y segundo hasta el quinto de primaria. Resaltamos la colaboración de la Empresa de Transporte Bellanita que trasladó gratuitamente 350 niños de escasos recursos, de la vereda Mundo Malo a la Escuela Antonio María Bedoya. Las fincas ubicadas alrededor y con escasas mejoras en la vereda vereda, El Higuerón, Bellanita, La Tatabrera , Los Arboleda y los Retrepo.
En 1972, la vereda fue electrificada; en 1998 se construyo la Capilla de San Judas Apóstol en el lote que donaron los señores Luis Ortega y León Bedoya y en el 2002, se elevó a Parroquia San Judas Apóstol. El sacerdote Miguel Angel Aritizabal fue promotor de la capilla, el primer cura párroco fue Mauricio Oliver por poco tiempo y luego, el segúndo párroco fue Norberto Gómez. La primera sacristán de la capilla fue la señora Inés Álvarez y la madres comunitarias destacadas, Celmira González y Celina Patiño. El párroco actual es el sacerdote Juan Guillermo Betancur López de Mesa. ILustre morador de la vereda fue Enoc Roldán y su familia, celebre por la filmación de cortometrajes sobre Bello y sus alrededores.
En la vereda con la orientación del párroco de la iglesia San Judas Apóstol Norberto Gómez Rodríguez se organizaron grupos, como la LEGIÓN DE MARÍA, AMIGOS de JESÚS y los CATEQUISTAS. Los catequistas colaboradores fueron Antonio María Bedoya, Margot Ramírez, Catalina Obando Valencia, Silvia Montoya, Nubiela Echavarría, Diana Patricia Isaza Suárez, Miriam Ortega Delgado, Gloria Restrepo Londoño, Diana Surley Pineda, Margarita Castrillon, Yuliana Giraldo, Luis Yépez Corrales, Blanca Narváez y los seminaristas Jeison A. Bustamante Álvarez y Hernán D. Morales Álvarez. La coordinadora de catequesis fue Silvia Montoya Monsalve. Se organizaron grupos del Adulto Mayor “semillero de amor y vida”, la institución REVIVE (grupo extra-edad), centro de rehabilitación para drogadictos. En el 2002 grupo de sordos- mudos para la preparación del arte de panadería y entró en funcionamiento el programa alimentario MANÁ.
La biblioteca funcionó inicialmente gracias a la colaboración del Dr. Rodrigo Villa y el Dr. Armando Estrada Villa, luego redujo la actividad bibliotecaria y los libros están en casas de moradores del lugar. En el 2002 se efectuaron las primeras confirmaciones en la parroquia San Judas Apóstol con la presencia del Arzobispo Monseñor Alberto Giraldo. Los Dignatarios de la Acción Comunal fueron en su orden Gerardo Álvarez, Gabriela Rivera, Enoc Roldan, Enoc Roldan (hijo) Tulia Pemberty, Jesús Monsalve, Ignacio Restrepo, Jorge Isaza y Orlando Ortega, Presidente actual de la Junta de Acción Comunal, quien gestionó en el 2008, la colocación del alumbrado público, desde la planta de Fabricato hasta la vereda y alrededores. Actualmente el acueducto de la vereda no tiene medidores, ni alcantarillado y las aguas negras se depositan en la quebrada que pasa por sus linderos.
felicitaciones a todos los que hacen parte del peridico tanimara del municipio de bello pues por ellos temnemos esta preciosa historia de nuestra vereda tierradentro
ResponderEliminarok, gracias por sus comentarios
Eliminarcuando empezo la construccion del templo de nuestra vereda a todos nos toco poner el granito de arena como fue escavando a pico y pala y asi fue avansando el templo los hijos del difunto miguel absalon ruiz don jaime zuluaga molina don favio echavarria y muchos mas que siempre estabamos ahi cuando habia que trabajar
ResponderEliminarAmo mi tierrita
ResponderEliminarNací y vivo aquí todavía 37 años